Skip to main content

ALI-
CAN-
TE

Alicante está repleto de ARTE. Visita sus principales museos para y completa tu plan en la ciudad. 

Meter los pies en la arena mientras disfrutas de tapas tan de verano como la ensaladilla, las croquetas o unos calamares… Todo acompañado de un tinto de verano o una cerveza bien fresquita.

Playas
CALAS
GASTRONOMIA
CHIRINGUITOS

¿NOS VAMOS DE EXPOSICIONES?

Los buenos planes a pie de mar están en Alicante

MACA

El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) es uno de los espacios culturales más importantes de la ciudad, ubicado en el casco antiguo junto a la Basílica de Santa María. Inaugurado en 2011 en un edificio histórico rehabilitado, alberga una valiosa colección de arte del siglo XX y XXI, incluyendo obras de artistas como Joan Miró, Pablo Picasso y Juan Gris, además de la destacada Colección Eusebio Sempere, que combina arte geométrico y cinético. Con exposiciones permanentes y temporales, el MACA es un referente cultural que fusiona historia, arquitectura y vanguardia en pleno corazón de Alicante.

MARQ

El Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) es un destacado museo ubicado en la ciudad de Alicante, conocido por ser uno de los museos arqueológicos más innovadores de Europa. Inaugurado en 2000 en el antiguo Hospital Provincial, combina tecnología interactiva con exposiciones tradicionales para ofrecer un recorrido fascinante por la historia de la provincia, desde la prehistoria hasta la época medieval y moderna. Destacan sus salas temáticas dedicadas a la arqueología subacuática, urbana y de campo, así como sus exposiciones temporales de alcance internacional. En 2004, el MARQ fue reconocido como Mejor Museo Europeo del Año, consolidándose como un referente cultural y educativo en la región.

MUBAG

El Museo de Bellas Artes Gravina (MUBAG), ubicado en el histórico Palacio de Gravina en Alicante, es un espacio cultural dedicado a la pintura y escultura alicantina desde el siglo XVI hasta principios del siglo XX. Inaugurado en 2001, alberga una rica colección de obras de artistas locales como Lorenzo Casanova, Joaquín Agrasot y Emilio Varela, destacando la influencia de la Escuela de Dibujo de Alicante. El MUBAG no solo preserva el patrimonio artístico de la región, sino que también organiza exposiciones temporales y actividades culturales, convirtiéndose en un punto clave para conocer la historia del arte en la provincia.

Ocean Race

El Museo The Ocean Race, ubicado en el puerto de Alicante, es un espacio interactivo dedicado a la historia de la regata The Ocean Race, una de las competiciones náuticas más exigentes y emblemáticas del mundo. Inaugurado en 2012, este museo ofrece una experiencia inmersiva con simuladores de navegación, exhibiciones multimedia y objetos históricos de las diferentes ediciones de la regata. A través de sus exposiciones, los visitantes pueden descubrir la evolución de la competición, conocer las historias de los navegantes y aprender sobre la cultura marítima y la sostenibilidad oceánica. Además, su ubicación privilegiada junto al puerto resalta la conexión de Alicante con el mar y su papel como puerto de salida oficial de The Ocean Race.

Las Cigarreras

Las Cigarreras es un centro cultural vanguardista en Alicante, ubicado en una antigua fábrica de tabacos que ha sido rehabilitada para fomentar la creatividad y la innovación artística. Dentro de sus instalaciones se encuentra La Caja Blanca, un espacio expositivo dedicado al arte contemporáneo y experimental. Con su diseño diáfano y versátil, La Caja Blanca acoge exposiciones temporales de artistas emergentes y consagrados, así como instalaciones multimedia, performances y actividades culturales. Este espacio se ha consolidado como un referente en la escena cultural alicantina, promoviendo el diálogo entre el arte, la comunidad y las nuevas tendencias creativas.

Lonja del Pescado

historia

La Lonja del Pescado es un emblemático espacio expositivo en Alicante, situado junto al puerto, en un edificio que antiguamente funcionaba como lonja de pescado. Reconvertido en sala de exposiciones, este lugar combina su arquitectura industrial con un enfoque contemporáneo, acogiendo una amplia variedad de muestras artísticas, que van desde la pintura y la escultura hasta la fotografía y el arte digital. Con varias salas de gran amplitud y versatilidad, La Lonja del Pescado se ha consolidado como un importante punto de encuentro cultural en Alicante, ofreciendo un espacio único donde el arte dialoga con el mar y la historia de la ciudad.

MUSA

El Museo de la Ciudad de Alicante (MUSA) está ubicado en el interior del Castillo de Santa Bárbara, uno de los monumentos más icónicos de la ciudad. Inaugurado en 2011, el MUSA ofrece un recorrido por la historia de Alicante, desde sus orígenes prehistóricos hasta la actualidad, a través de cinco salas expositivas distribuidas en distintos espacios de la fortaleza, como el Baluarte de la Reina y la Casa del Gobernador. Utilizando recursos multimedia y piezas arqueológicas, el museo relata la evolución cultural, social y urbanística de Alicante, mientras permite a los visitantes disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad y el mar Mediterráneo.

… Ilusiones

El Museo de las Ilusiones de Alicante es un espacio interactivo y único en la ciudad, dedicado a explorar el mundo de las ilusiones visuales y los efectos ópticos. Inaugurado en 2021, el museo ofrece una experiencia divertida y educativa para todas las edades, con una serie de instalaciones y salas temáticas que juegan con la percepción, la luz y el color. Los visitantes pueden disfrutar de espejos deformantes, cámaras de distorsión, pinturas en 3D y efectos visuales, que desafían la mente y crean momentos de asombro. Es un lugar perfecto para disfrutar en familia o con amigos, donde la ciencia, el arte y la diversión se combinan para sorprender a los sentidos.

También hay exposiciones en el MUA, en el Museo de Belenes, en el de hogueras, en el Palacio Provincial de Alicante, en El Portalet, en Casa Mediterráneo, en  Vearte o en la Sede de la Fundación Mediterráneo.